MAYO 2009
23 Mayo, 2009
Una leyenda muy real
León Real y el Centro de Iniciativas Turísticas Órbigo traen a la capital un anticipo de las justas de Hospital dentro de los actos de celebración del 1.100 aniversario del Reino de León
23/05/2009 Eva I. Alonso
En el año 1434, el rey Juan II celebraba una fiesta en su Corte de Medina del Campo. El faraute cortó aquella celebración, anunciando que un grupo de caballeros incógnitos, bien armados, pedía inmediata audiencia al rey. Allí apareció Don Suero de Quiñones, capitán del grupo. Se hallaba el caballero «prisionero de amor» por una hermosa dama, Doña Leonor de Tovar, y había hecho voto de ayunar todos los jueves, llevando una argolla en su cuello en señal de esclavitud.
Para demostrar a su dama su valentía, y de paso impresionar al rey, le pidió permiso a éste para organizar ... | >> completo....
22 Mayo, 2009
Diario de León

| La Fundación León Real y el Centro de Iniciativas Turísticas Órbigo
firmaron ayer un convenio para celebrar este viernes en la capital una
representación histórica de un hecho previo a la celebración de las
Justas Medievales del Torneo del Paso Honroso, que data del año 1434,
en la que participarán 150 personas. El director del centro, Lisardo
García, ha explicado que, a partir de las 20.45 horas, se llevará a
cabo una recreación del momento en el que el caballero Suero de
Quiñones se acerca a la Catedral de León para pedir al artista Nicolás
Francés la elaboración de una piedra tallada que anuncie el itinerario
de la ruta a Hospital de Órbigo.
Este hecho tuvo lugar el primero de enero de 1434, cuando Suero de
Quiñones pidió al rey Juan II permiso para celebrar un torneo de
caballeros en Hospital de Órbigo, para lo que se debería cortar ... | >> completo....
20 Mayo, 2009
Aproximadamente 150 personas participarán en esta promoción de la fiesta La Crónica

Momento de la presentación de los actos en la mañana de ayer. S. PÉREZ
| La asociación León Real y el Centro de Iniciativas Turísticas del
Órbigo presentaron ayer en la capital leonesa la recreación histórica
que el próximo viernes anunciará las Justas Medievales del Passo
Honroso de Hospital de Órbigo, que tendrán lugar los días 6 y 7 de
junio en la localidad de la ribera.
Javier Chamorro y Lisardo García tomaron la palabra en este acto que
concluyó con la firma de un convenio de colaboración entre ambas
entidades que reafirma el patrocinio de la asociación leonesa para la
edición del presente año. Así mismo, dieron cuenta de la representación que se celebrará en León
el próximo viernes a partir de las 21 horas en la que participarán 150
personas ataviadas con ropa de la época. La comitiva, que partirá desde la plaza ... | >> completo....
20 Mayo, 2009
El historiador leonés cierra hoy el ciclo de conferencias en el que ayer intervino el antropólogo Luis Caro.
El diario de León
| Suero de Quiñones, historia y literatura es el título de la conferencia
que esta tarde ofrecerá el historiador leonés Alejandro Valderas en el
Club de Prensa del Diario de León, en el que desvelará las
vinculaciones de la gesta de don Suero con la historia de la novela de
caballerías. La charla, que comenzará a las 20.00 horas, cerrará el
ciclo sobre las Justas del Passo Honroso, organizadas por este
periódico y el Centro de Iniciativas Turísticas Órbigo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hospital de Órbigo y el patrocinio de
Paradores. Alejandro Valderas realizará un recorrido histórico por la saga de
los Quiñones hasta su desaparición y describirá el contexto histórico
de la hazaña, datada en 1434, así como el Passo Honroso, el puente de
Hospital de ... | >> completo....
12 Mayo, 2009
Diario de León
Los vecinos de San Miguel de Escalada dieron la bienvenida a su nuevo prior que anunció la celebración de una misa al mes en el monasterio para fomentar el culto en esta joya mozárabe.
El Presidente de Pasadores de Eapaña, Miguel Martínez Fernández, ha sido escogido este año para ser el mantenedor de las Justas del 2009. Para los organizadores de este fiesta, Miguel Martínez, «será un buen caballero y luchará por el Passo, y por Hospital de Órbigo», localidad en la que es habitual su presencia en estas fiestas.
Las Justas de Hopsital se encuentran en estos momentos en un momento crucila, ya que se está tratando de introducir cambios y novedades que consigan su consolidación y su diferenciación de otras fiestas.
Por este motivo, en el programa de este año se contemplan cambios notorios. Acto ... >> completo....
|
|
|
admin*
|